Kissing Molar

9 de julio de 2021por tradit3d
love2
love1
love

Los Kissing Molar o “molares que se besan” son una forma muy rara de inclusión definida como molares incluidos en el mismo cuadrante, con superficies oclusales en contacto entre sí, mientras que sus raíces se señalan en la dirección opuesta.

El término “molar besante” fue descrito por primera vez por Van Hoof en 1973, para referirse a los molares incluidos en el mismo cuadrante con superficies oclusales en contacto. Este fenómeno puede ocurrir entre el segundo y tercer molar mandibular, y también se han descrito casos de molares besantes entre el tercer molar inferior y el cuarto supernumerario

Se desconoce la etiología y patogenia de esta doble inclusión dental patológica; sobre todo eventos que hacen que aparezcan dos molares, ya que los Kissing Molar siguen siendo misteriosos. Considerados como un evento aislado, algunos autores refieren que pueden estar asociados a una posición anormal del germen dentario de los molares permanentes inferiores, o cuarto diente supernumerario (distomolar).

Todos los derechos reservados – 2023.

×